28 septiembre, 2019

Blog

Octubre: mes de la prevención del cáncer de mama

Octubre es el mes de la prevención del cáncer de mama, el cual se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer de forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una mamografía o se puede palpar.

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, "el tumor es maligno si las células pueden invadir los tejidos circundantes o propagándose (metástasis) a áreas distantes del cuerpo." Para poder vencer esta enfermedad, los médicos proponen tratamientos, algunas cirugías que permitirán tratar y/o eliminar el cáncer pero esto depende de cada caso.

El cómo tratar el cáncer de mama va a depender de la situación específica de cada paciente. El doctor tomará en cuenta el historial médico y considerará referirlo a un cirujano oncólogo para que le realicen una propuesta de cirugía acorde a las necesidades y caso específico.

Entre los tipos de cirugía disponibles para el cáncer de mama están:

  • Cuadrantectomía o tumorectomía: se extrae una parte del busto con cáncer y un poco de tejido circundante, con el fin de evitar su aparición nuevamente. Este proceso va a depender del tamaño del cáncer y de la localización de este, entre otros factores. Una de sus ventajas es que se conserva el seno.
  • Mastectomía total: esta cirugía puede ser en un busto o en ambos. Lo que se pretende con ella es extirpar la totalidad del seno, incluyendo todo el tejido mamario y tejidos cercanos.
  • Otros casos: en algunas ocasiones es necesario otro tipo de cirugía que conlleva la extirpación de ganglios linfáticos de la axila para poder saber si el cáncer de mama se ha propagado o no.

Recuerde estar revisándose constantemente para prevenir el cáncer de mama e invite a sus seres queridos a que se realicen ya sea una mamografía o el auto examen.

MÁS DE BLOG

Lo que podés comer en segunda fase de feto

Leer más

Cuidá tus uñas acrílicas

Leer más

Técnicas rápidas para calmar la ansiedad en el momento

Leer más