26 octubre, 2019

Blog

Ejercicios isométricos

Te traemos una manera diferente de entrenar donde lo hacés mientras dejás en tensión los músculos de forma estática, empujando o tirando de algo que no pueda moverse, como una pared, una toalla, tu propio peso, o un material como una cuerda atada a una estructura fija.

Cuando practicás estos ejercicios, los músculos se someten a una tensión sin forzar las articulaciones.

Algunas de las ventajas son:

  • Aumentás de forma rápida tu fuerza muscular y activa toda tu musculatura en cada ejecución. De esta forma, tendrás un cuerpo definido en la zona del torso, hombros, la espalda y brazos, entre otras.
  • Aumentás la resistencia y eficiencia del cuerpo.
  • El riesgo a lesionarte es bajo o casi nulo, por eso es ideal para quienes tienen articulaciones débiles porque no produce ningún impacto.
  • No requieres máquinas especiales.

Desventajas:

  • No hacerlos si tenés problemas cardiacos o de respiración.
  • Debés combinarlos con ejercicios dinámicos y de estiramiento.

¡No olvidés calentar antes de hacerlo!

MÁS DE BLOG

Por una dieta con brócoli

Leer más

Este es el mejor ejercicio para el cuerpo

Leer más

¿Cómo evitar un resfriado?

Leer más