26 agosto, 2020
Blog
Para comenzar a entender, una persona se considera baja de peso cuando su índice de masa corporal (IMC), se encuentra por debajo de 18.5.
Existen diferentes condiciones que pueden promover la pérdida de peso, entre ellas:
Si presentás pérdida de peso importante, es importante que consultés con un médico para descartar algún problema de fondo del cual no te hayás dado cuenta. Sin embargo, sea cual sea el motivo por el cual querás aumentar de peso, hacelo de la mano de un especialista.
Aumentar de peso no es sinónimo de comer alimentos grasosos o poco saludables, por el contrario, debés incluir alimentos complejos y balanceados que contengan los tres tipos de macronutrientes:
La primera estrategia para incrementar peso se basa en consumir una mayor cantidad de alimentos de la que el cuerpo necesita. Esto lo podés lograr aumentando las porciones de los alimentos que consumimos. Por ejemplo:
Si hacés estos incrementos, podés lograr un excedente calórico que te permita incrementar reservas energéticas, y por ende, aumentar el peso corporal total.
Otra manera que podés utilizar para aumentar de peso es utilizar los alimentos fuentes de grasa, pues es sabido que la misma aporta una mayor cantidad de calorías por gramo:
Carga energética de los diferentes macronutrientes
La grasa aporta más del doble de las calorías que los carbohidratos y las proteínas, por lo que es el nutriente que te resulta funcional cuando buscás aumentar la carga calórica de los alimentos.
También podemos incorporar en nuestra alimentación diaria, una serie de alimentos clave para aumentar de peso. Por ejemplo: yogurt, leche líquida, leche en polvo, quesos, aguacate, semillas secas y aceite de oliva.