25 septiembre, 2019

Blog

Que tu pareja te termine no es el fin del mundo

Como toda ruptura al principio independientemente de cuánto haya durado la relación y cómo haya sido el final, será algo doloroso y en algunas ocasiones muy difícil de superar.

Es posible que los primeros días no se tenga claro cómo superar una ruptura y como en cualquier situación conflictiva, lo más importante es armarse de paciencia y ser tolerante con uno mismo.

La mente necesita tiempo para hacerse a la idea de que las cosas han cambiado, toca asimilar y afrontar que la otra persona ya no está en nuestra vida, y permitir sentir y vivir cada una de las emociones que trae la ruptura como ansiedad, ira, rabia, frustración, miedo, etc.

Existen diferentes etapas que se debe de pasar después de la separación: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, lo más importante no quedarse estancado en alguna de ellas.

Para que puedas llevar esta situación de la mejor manera te dejamos los siguientes consejos:

  • Permitite estar triste: esforzarte en estar bien no te permite procesar lo que estás viviendo y además implica un desgaste emocional al forzarte a no sentir.
  • Ve a tus amigos o familia: enterate por cómo están tus amigos, qué ha pasado con sus vidas, distraerte, escuchar sus bromas o reír con ellos de seguro te hará sentirte mejor.
  • No odies a tu ex pareja: pensar que es la peor persona del mundo o desearle mal, no hará que te encuentres mejor. El odio solo genera malestar al que lo sufre.
  • Piensa en tu bienestar: ¿hay alguna meta que quieras cumplir? ¿Existe algo que quieras hacer? Date tiempo para ser las cosas que más te gustan, tu bienestar es lo más importante.
  • Busca el lado positivo: esto te ayudará a mejorar como persona y a no repetir los mismos errores.
  • No te hagas la víctima: intenta entender que no eres la única persona que ha pasado por eso, ni tampoco eres muy diferente del resto de personas que han superado una ruptura de pareja. Negate a ser la víctima.

Si a pesar de poner en marcha estos consejos y ya el tiempo ha pasado y no mejoras, no dudes en contactar a un especialista en el tema para que te ayude a reinterpretar esta vivencia de una forma constructiva que te permita salir adelante y superar este dolor.

MÁS DE BLOG

Lo que podés comer en segunda fase de feto

Leer más

Cuidá tus uñas acrílicas

Leer más

Técnicas rápidas para calmar la ansiedad en el momento

Leer más