25 julio, 2025

Bienestar

Por todo esto debés consumir avena

La avena (Avena sativa) es uno de los cereales más usados en la alimentación de todos los continentes. Nutricionalmente es el cereal que más proteína aporta.

La avena se caracteriza por ser rica en fibra y carbohidratos complejos, los cuales mejoran la absorción de glucosa y tienen un efecto saciante, entre otros beneficios.

La avena es baja en grasas pero aporta grasas poliinsaturadas destacando omega-6 y omega-3. Contiene vitaminas del grupo B incluyendo el ácido fólico y vitamina E. Además aporta hierro, zinc, fósforo, potasio y algo de calcio.

La forma de utilizarla es variada por ejemplo en: grano, salvado, copos, leche, harina o bebida.

Algunos de sus beneficios son:

  • Gran regulador del tránsito.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Depurativo de la vesícula biliar.
  • Contiene un efecto tranquilizante y sedante.
  • Ayuda a evitar los resfriados e infecciones del aparato respiratorio.
  • Ideal para controlar los niveles de glucosa en sangre en los diabéticos.
  • Ayuda a la recuperación de las anemias.
  • Apropiado en estados de decaimiento, estrés, fatiga física y mental.
  • Regulador del sistema inmune.

Advertencia

El aporte de yodo de los cereales puede no ser muy recomendable en personas con hipertiroidismo, bocio o nódulos tiroideos debiendo moderar su consumo.

MÁS DE BIENESTAR

Por una dieta con brócoli

Leer más

Incorporá caminatas cortas diarias para mejorar tu salud integral

Leer más

¿Cómo evitar un resfriado?

Leer más