Lo primero que debés hacer para que tengás excelentes resultados es comenzar con sesiones regulares y cortas con una intensidad baja, que son ideales para empezar a correr. Con esto, empezarás a crear una buena base para tu rendimiento de running, además evitarás sobrecargar el cuerpo.
Algunas personas dicen que no se quema grasa hasta pasados 30 minutos de ejercicio, pero no es cierto. Lo que si es cierto es que el cuerpo quema grasa y carbohidratos al mismo tiempo y obvio entre más largo sea tu recorrido corriendo, mayor será la quema de calorías.
Ahora que sabés todo esto, te daremos algunos consejos para que tu entrenamiento sea el correcto y logrés tu objetivo de la mejor manera:
- Correr de forma regular: al inicio se recomienda correr 3 veces a la semana y luego aumentar la intensidad a 4-5 veces por semana.
- Centrarse en el entrenamiento de fuerza: obvio es importante que también tengás entrenamiento de fuerza. Debés incluir al menos una sesión de entrenamiento de este a la semana, tanto con pesos como con tu propio cuerpo.
- Aumentar intensidades: una buena sesión de entrenamiento a intervalos requiere de mucha energía, si varías la intensidad, tendrás mejores resultados.
- El descanso: el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a todos los estímulos de los distintos entrenamientos. Date un descansó, no entrenés todos los días y dormí las 8 horas recomendadas.
- La alimentación: por supuesto que es una claves para lograr tus objetivos, sin una buena nutrición nada de lo que hagás te ayudará mucho.