24 julio, 2019

Blog

No te sintás culpable comiendo postres

Los azúcares constituyen un grupo de alimentos que a la mayoría de las personas les encanta; inclusive se ha visto que el ser humano nace con una predisposición al dulce, de manera que manifiesta afinidad por este sabor desde que se es pequeño.

A pesar de esto, consumir azúcares en exceso resulta en un detrimento a la salud, ya que, por más que sean deliciosos, se convierten en grasa y con esto al aumento de peso que repercute negativamente en la salud.

El secreto está en la moderación, una buena recomendación de consumo de azúcar consiste en 6 cdtas (equivalente a 30 g) al día, esto excluyendo el azúcar de las frutas.

Si sos amante de los postres, podés analizar algunas estrategias para disfrutar de un postre de vez en cuando ¡y sin remordimientos!

Tomá nota de estos consejos con los que podés darte un gustito de vez en cuando:

  • Tamaño de la porción: es una estrategia excelente y efectiva para evitar malestares físicos a causa de excesos y remordimientos.
  • Ingredientes: un postre no necesariamente tiene que ser una preparación poco saludable; podés hacer recetas con ingredientes de mejor calidad para incrementar el valor nutricional del mismo.
  • Frecuencia de consumo: no es que ahora podés comer postres siempre, podés darte un gustito 1 o 2 veces al mes para disfrutar sin excesos cada bocado de ese ansiado manjar. Eso sí, recordá siempre compensar y balancear el resto de los alimentos que consumís durante el día.

MÁS DE BLOG

Tips para cuidar el aire desde casa

Leer más

Aprendé a reconocer tus miedos

Leer más

¿Para qué sirve la Manzanilla?

Leer más