20 agosto, 2020
Blog
El selenio se encuentra presente en alimentos como las legumbres, los cereales integrales y en los frutos secos. Hay otros alimentos como las verduras y las frutas, que lo contienen pero en valores bajos. Este mineral actúa protegiendo del envejecimiento y regulando el sistema inmunitario.
Se recomienda consumir por día 55 mcg diarios de selenio. En mujeres embarazadas y lactantes se recomienda consumir un poco más que lo mencionado anteriormente.
Se dice que el selenio y la vitamina E tiene relación, ya que aumenta la absorción digestiva del selenio y participa en la eliminación de productos derivados de la oxidación, de modo que ambos presentan una colaboración biológica positiva de carácter ambogénico o de protección mutua.
Si se tiene deficiencia de selenio podés padecer de: