16 julio, 2020
Blog
Esta dieta es una de las más famosas en el mundo y además una de las más saludables.
Si lo que buscás es cambiar tus hábitos alimentarios e iniciarte en una nueva dieta tomá nota de lo que tenés que comer y qué debés hacer:
Aceite de oliva
Una de las grasas más saludables, rico en antioxidantes, ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E y puede ser utilizado para cocinar o aderezar ensaladas.
Alimentos de temporada
La dieta mediterránea se basa en el consumo de alimentos frescos y de temporada. Es decir, que debés comprar verduras y frutas de cada época, además podés ahorrarte mucho dinero.
Pasos para hacer una dieta mediterránea: Frutas y verduras en cada comida
Ejemplos de como hacerlo:
Amigo del pescado
Disminuí el consumo de carnes rojas y aumentá el consumo de pescado, deberías de comer unas dos o 3 veces por semana. Si pensás que te podés aburrir de comerlo, las opciones para prepararlo son varias: al horno, a la plancha, frito, salteada.
Su aporte de ácidos grasos Omega-3 te ayudará a mantener la salud vascular, al reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre.
Los huevos
Fuente de proteínas de calidad, vitaminas y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. La manera en que lo podés comer es variado, pero siempre es mejor comerlo cocinado o hervido a frito.
Cereales todos los días
Estos forman parte de la base de la pirámide alimentaria ya que brindan energía. Principalmente, se suele recomendar la elección de versiones integrales de pasta, arroz, cuscús y pan.
El agua no puede faltar
La bebida preferida debe ser siempre el agua: sacia la sed y no aporta calorías vacías al organismo.