16 junio, 2020

Blog

Alimentos para una persona diabética

Las personas con diabetes deben llevar un plan de alimentación de bajo índice glicémico con el fin de regular sus niveles de azúcar en la sangre. Tener una buena nutrición es fundamental para que se reduzca el riesgo de complicaciones, tengan un peso saludable y una mejor calidad de vida.

Como ya lo hemos mencionado en otro artículo, una persona con diabetes tiene los niveles de azúcar en la sangre elevados y eso se debe a que la insulina no funciona bien o que hay una carencia de insulina, es decir el páncreas no la produce del todo.

Para llevar una dieta adecuada en la diabetes, hay que entender que hay ciertos alimentos que tienen mayor impacto en los niveles de azúcar en la sangre, tales como:

  • Frutas
  • Harinas
  • Lácteos
  • Vegetales
  • Granos.

Un diabético debe optar por alimentos de bajo y moderado índice glicémico, que por lo general son aquellos alimentos integrales, granos enteros y los que tienen cáscara como el pan integral, arroz integral, frijoles, manzana con cáscara, papa con cáscara, camote con cáscara, pera, nectarina, fresas, arándanos, moras, vegetales no harinosos como zucchini, lechuga, tomate u hongos.

Deben llevar una dieta muy estricta y se debe seguir al pie de la letra. El plan alimenticio debe ser idealmente de 5 a 6 tiempos de comida, ya que esto ayuda a mantener más estable los niveles de azúcar en la sangre.

La proteína juega un papel muy importante para ayudar a mantener la glicemia regulada por más tiempo.

Además la proteína da saciedad y disminuye la ansiedad. Cada vez que se vaya a comer algún carbohidrato, es importante incluir una porción de proteína por ejemplo:

  • Si come pan integral agregue queso o huevo.
  • Si come fruta agregue almendras o yogurt griego sin azúcar.
  • Si come arroz y frijoles, agregue pechuga de pollo o pescado más la ensalada.
  • Si se consume una sopa de ayote sazón, agregue 1 huevo o queso blanco.
  • Los lácteos como el queso, leche y yogurt aportan proteína también. Prefiera aquellos descremados.

A toda costa debe evitar estos alimentos:

  • Grasas saturadas como el tocino, chorizo, quesos grasosos, crema dulce, helados o piel de pollo.
  • Alimentos que son fuente de grasas trans como frituras, repostería, donas o palomitas de maíz de paquete.
  • Cuidar el consumo de alimentos que son fuente de colesterol como carne roja, quesos, hígado y vísceras o la mantequilla.
  • Alimentos altos en sodio como salsas, aderezos, productos de paquete, enlatados, alimentos procesados, comidas rápidas y alimentos ya listos. El consumo debe de ser de 2000mg por día.

MÁS DE BLOG

Por una dieta con brócoli

Leer más

Este es el mejor ejercicio para el cuerpo

Leer más

¿Cómo evitar un resfriado?

Leer más