11 julio, 2019

Blog

Por esto debés disminuir el consumo de sal

La sal no se debe eliminar del todo de la dieta ya que te ayuda a controlar la cantidad de agua del cuerpo humano, de manera que mantiene el PH de la sangre; ayuda a regular los fluidos del cuerpo, introduciendo agua en el interior de las células, ayuda a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular. Según la Organización Mundial de la Salud, se recomienda tomar un máximo de 5 gramos de sal al día.

Las consecuencias derivadas de un excesivo consumo de sal pueden ser muy variadas: embolias, infartos, dificulta la función de los riñones y disminuye la cantidad de calcio en los huesos.

Consumir mucha sal implica eliminar más sodio a través de la orina y a su vez, con el sodio también se elimina más calcio, lo que implica una disminución importante del calcio en los huesos y más posibilidades de sufrir osteoporosis.

A continuación te dejamos algunos consejos que podés aplicar para reducir el consumo:

  • Tomá con frecuencia alimentos frescos (frutas y verduras)
  • No agregués sal mientras cocinás, y si lo crees necesario, añadí sal cuando el plato está terminado.
  • Reemplazala por otras especias que den sabor.
  • Consumir 5g diarios.

MÁS DE BLOG

Lo que podés comer en segunda fase de feto

Leer más

Cuidá tus uñas acrílicas

Leer más

Técnicas rápidas para calmar la ansiedad en el momento

Leer más