09 agosto, 2025

Bienestar

Pequeños hábitos, grandes cambios en tu salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como la capacidad que tenemos las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades y manejar dolencias, con o sin la ayuda de profesionales. En otras palabras, es todo lo que hacemos consciente y activamente para estar bien.

¿Por qué hablar de autocuidado?

Porque no se trata solo de “ir al médico cuando me siento mal”, sino de todo lo que hacemos día a día para sentirnos bien física, mental y emocionalmente.

Desde lavarnos las manos hasta gestionar el estrés, desde comer mejor hasta dormir bien… todo suma. De hecho, la OMS indica que estas acciones pueden prevenir hasta el 70 % de las enfermedades no transmisibles. Es decir, muchas de las dolencias que enfrentamos podrían evitarse si adoptáramos hábitos más saludables.

Cuidarte no tiene por qué ser complicado. A veces, basta con dormir mejor, moverte un poco más o simplemente detenerte a respirar profundo. Son esos pequeños pasos los que, con el tiempo, marcan una gran diferencia.

MÁS DE BIENESTAR

Pequeños hábitos, grandes cambios en tu salud

Leer más

Sé de hierro con esto

Leer más

Por una dieta con brócoli

Leer más