09 marzo, 2025

Bienestar

Relación entre alimentación y ejercicio

La alimentación y la actividad física están estrechamente relacionadas, ya que al hacer ejercicio tu cuerpo gasta energía y aumenta su demanda de nutrientes. Esta demanda puede cubrirse tanto con las reservas almacenadas en el cuerpo (como glucógeno o grasa) como con los alimentos que consumís diariamente.

Beneficios de una buena alimentación combinada con ejercicio:

  • Mejora el rendimiento físico.
  • Favorece la recuperación muscular.
  • Aporta energía para el ejercicio.
  • Contribuye al desarrollo de masa muscular.
  • Ayuda a prevenir enfermedades.

Nutrientes esenciales para la actividad física

Macronutrientes:

  • Carbohidratos: Principal fuente de energía.
  • Proteínas: Ayudan a reparar tejidos y fomentar el crecimiento muscular.
  • Grasas: Fuente concentrada de energía y apoyo en el metabolismo hormonal.

Micronutrientes:

  • Calcio: Esencial para la contracción muscular.
  • Hierro: Transporta oxígeno en el cuerpo.
  • Sodio: Mantiene el equilibrio hídrico.
  • Potasio: Ayuda en la eliminación de toxinas y transporte de impulsos nerviosos.
  • Magnesio: Relaja los músculos y favorece la recuperación.

MÁS DE BIENESTAR

Consejos para conservar alimentos en la refrigeradora

Leer más

Ciclo menstrual y alimentación

Leer más

Alimentación durante el embarazo y la lactancia

Leer más