08 mayo, 2025

Bienestar

Hábitos que más ayudan a prevenir del cáncer

  1. Dejar de fumar.
    Está documentado que una alta variedad de tumores se encuentran asociados al tabaco: desde los más obvios, como pulmón o laringe, hasta vejiga, páncreas o esófago. A estas alturas, luego de numerosos estudios científicos alrededor del tema, está claro que fumar es un vicio muy dañino que tarde o temprano le pasará una cara factura al organismo.
  2. Moderar el consumo de alcohol.
    El licor afecta el metabolismo (pues el cuerpo debe descomponer esta sustancia) y además contiene componentes que aumentan la probabilidad de padecer cáncer. Si, además de beber en exceso, la persona fuma, los riesgos de desarrollar un tumor se duplican.
  3. Alimentación sana.
    Nos lo repiten desde niños, pero entre más grandes nos hacemos más importante es tomar conciencia: hay que llenar el plato de verduras y frutas. Por el contrario, el consumo excesivo de carnes rojas preparados, o alimentos procesados (como los que vienen en bolsas) aumenta la probabilidad de que aparezca el cáncer.
  4. Hacer ejercicio.
    Lo recomendable es efectuar al menos 30 minutos diarios, tres días a la semana. Aquí lo importante es que el ritmo cardiaco aumente: puede ser con una caminata a buen paso, o correr, andar en bicicleta, bailar al estilo zumba, etc. Pero el ejercicio no es solo un escudo contra el cáncer: mejora la función cardiovascular (lo cual minimiza el riesgo de padecer del corazón) y combate la diabetes, entre muchos otros beneficios.

MÁS DE BIENESTAR

Cuadritos de Yogurt y Granola

Leer más

Tips para cuidar el aire desde casa

Leer más

Aprendé a reconocer tus miedos

Leer más