07 agosto, 2023

Bienestar

Los errores más frecuentes al reciclar

Reciclar la materia orgánica supone un salto cualitativo en el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, seguimos cometiendo errores a la hora de reciclar. Los errores más frecuentes al reciclar tienen que ver con lo que tiramos mal en cada contenedor

  • Contenedor azul: el error más habitual es tirar papel y cartones con restos de grasa; depositar papel de cocina (que va al contenedor marrón), briks (irán al amarillo), el papel encerado o cartones plastificados. Otro descuido es no plegar las cajas para que los camiones no carguen con mucho aire y pocos materiales.
  • Contenedor amarillo (bolsas y envases plásticos, de metal y briks): la equivocación más frecuente es lanzar plásticos que no son envases, como bolígrafos, juguetes, etc., que deben ir a un Punto Limpio, al rechazo o a organizaciones benéficas. Otro caso habitual es no saber que el papel de aluminio o los aerosoles, como desodorantes o lacas, se depositan en el contenedor amarillo, aclaran desde Ecoembes. Las botellas también deberían aplastarse para que no ocupen tanto espacio.
  • Contenedor verde, el del vidrio: el mayor fallo es colocar productos que no sean envases, como bombillas, vasos rotos, platos o espejos. Y en el marrón para desechos orgánicos, nunca hay que poner pañales, compresas o tampones usados, excrementos de animales, pelos o la broza de barrer. Otro error corriente es no usar una bolsa biodegradable para recogerlos.

MÁS DE BIENESTAR

Por una dieta con brócoli

Leer más

Incorporá caminatas cortas diarias para mejorar tu salud integral

Leer más

¿Cómo evitar un resfriado?

Leer más