03 junio, 2024

Blog

Razones para comer apio

El apio tiene propiedades sedantes, diuréticas, ligeramente laxantes, aperitivas, digestivas, remineralizantes, depurativas, regeneradoras de la sangre, antiinfecciosas y cicatrizantes.

Además, esta planta es de gran ayuda para formar el esmalte dentario, eliminar el exceso de ácido úrico y de cálculos renales, combatir las enfermedades hepáticas, y para mejorar la memoria.

Beneficios del apio

  1. El apio facilita el funcionamiento de los riñones y es un excelente depurativo porque elimina sustancias de desecho con la orina.
  2. Posee características antibacterianas y como purificador de la sangre ayuda a diabéticos en el metabolismo.
  3. Al comerlo crudo, su abundancia en fibra obliga a masticarlo bien y proporciona sensación de saciedad, con un bajísimo valor calórico.
  4. Los diversos compuestos del apio, como los flavonoides, ayudan en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo.
  5. El apio favorece la secreción de saliva y jugos gástricos.
  6. Sus aceites esenciales ayudan a controlar la hipertensión, pues ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales y, de esta manera, aumenta el volumen de orina, lo que favorece la eliminación de agua y de sustancias tóxicas.
  7. El apio aporta sustancias que protegen la piel y se activan con la luz ultravioleta, aumentando la disponibilidad de células productoras de pigmento en la superficie de la piel.

Para qué sirve el apio

Por sus propiedades y beneficios, se usa:

  1. Como diurético y depurativo.
  2. Contra la diabetes.
  3. Para bajar de peso.
  4. Como antiinflamatorio y para dolores en las articulaciones.
  5. Como antioxidante para el colesterol.
  6. Para los problemas digestivos (inapetencia, digestiones lentas).
  7. Para problemas de piel (psoriasis, vitíligo).

MÁS DE BLOG

Tips para cuidar el aire desde casa

Leer más

Aprendé a reconocer tus miedos

Leer más

¿Para qué sirve la Manzanilla?

Leer más