03 junio, 2022

Comer sano

Amada por muchos, odiada por otros

Es la fruta laxante por excelencia.

La ciruela es rica en agua, fibra e hidratos de carbono, pero apenas contiene grasas ni proteínas. Unos 100 gramos de ciruelas frescas aportan potasio y, en menor cantidad, calcio, fósforo, magnesio y hierro. Contienen, además, cantidades notables de vitamina C, provitamina A y vitamina E.

Esta composición nutricional convierte a la ciruela en un alimento energético, alcalinizante, depurativo, refrescante, ligero y tonificante, capaz de estimular el sistema nervioso y combatir la fatiga.

Por su bajo contenido calórico y su acción drenante es recomendable en caso de sobrepeso.

El zumo extraído de su pulpa depura y tonifica el organismo, por lo que resulta adecuado para llevar a cabo curas, tanto en primavera como en verano. Basta tomar un vaso dos veces al día antes de las comidas para obtener buenos resultados.

MÁS DE COMER SANO

La importancia de los carbohidratos

Leer más

¿Para qué sirve la Manzanilla?

Leer más

¿Cómo identificar las grasas buenas?

Leer más