03 abril, 2025
Blog
A pesar de sus excelentes características nutricionales, existen varios mitos alrededor de su consumo, por esta razón queremos contarte todo lo que necesitas saber acerca de este alimento:
La avena cocida es poco nutritiva
Este argumento en parte está relacionado con la pérdida de nutrientes cuando son sometidos al calor, puntualmente la tiamina, sin embargo su nutriente principal que es la fibra no se afecta. Antes, puede estar relacionada con el aumento de su solubilidad.
La avena en la noche no es recomendable
La avena no tiene un horario específico para ser consumida, además no es un fundamento real que haya ciertas horas para consumir cualquier alimento.
Sin embargo, sí es importante aclarar que cuando las personas padecen enfermedades como el reflujo, se debe tener en cuenta el tiempo que pasa entre la última comida y la hora de dormir para favorecer la digestión.
La avena engorda
¡Es completamente FALSO! La avena es fuente principal de carbohidratos y este macronutriente es satanizado por la influencia de las dietas restrictivas. Por el contrario, los carbohidratos le aportan energía al cuerpo para que realice sus funciones. De igual forma interviene en los estado de ánimo y los ciclos de descanso.
El agua de avena en ayunas adelgaza
Este es el mito más falso porque ni la avena ni ningún otro alimento tienen la capacidad de adelgazar debido a que no existen alimentos mágicos.
Sin embargo, la avena remojada en agua sí es una buena opción para hidratarse o para aumentar la cantidad de fibra que se consume en el día para mejorar el tránsito intestinal.