02 mayo, 2023

Entrenamiento

Todo lo que debés saber sobre el yogarun

El yoga en la teoría es una actividad relajante, lenta y que se practica en un espacio ‘zen’ en silencio o con música instrumental. Por su parte, el running es un deporte que, si bien puede ser desestresante para algunos, se caracteriza por sus movimientos rápidos y activos.

Entonces, ¿cómo podemos combinarlos? Existen diferentes rutinas para yoguis que quieren empezar también a correr, o para los runners que desean aprovechar los beneficios del yoga.

Para comenzar, debés incluir tres sesiones de yoga a la semana. Pero atención: no cualquier tipo de yoga, sino clases pensadas en el esfuerzo y la resistencia, como es el caso del Ashatanga, Batista, Vinyasa Flow o Power Yoga.

Además, si querés prepararte para correr una maratón, tenés que sumar tres sesiones de entrenamiento de running de entre 40 y 60 minutos cada uno. Un buen plan sería hacer yoga lunes, miércoles y viernes y correr martes, jueves y sábados (o viceversa).

No te olvidés de tener un día de descanso, el domingo, de hacer ejercicios de estiramiento y relajación tras cada sesión semanal y de dormir ocho horas seguidas cada noche. Así, tu cuerpo se recuperará como corresponde y tus músculos no estarán sobrecargados.

Estos dos deportes combinados se han convertido en una disciplina única y novedosa, que permite hallar el equilibrio en el cuerpo y en la mente. Se basa en la respiración, la postura, la mentalización y la potencia.

Los yoguis pueden poner a prueba su respiración y sus capacidades físicas; los runners, por su parte, tienen la posibilidad de mejorar los calentamientos, fortalecer las articulaciones, cuidar la espalda y administrar la respiración, tanto en las carreras como en la vida cotidiana.

Una clase de yogarun se compone de diferentes circuitos o estaciones, en los cuales se trabaja la fuerza, la técnica de carrera y la resistencia. Luego, se realizan estiramientos y ejercicios de equilibrio.

Para terminar, se lleva a cabo una clase de yoga. En la mayoría de los casos, las clases son al aire libre por ejemplo en un parque, pero también se puede practicar en un gimnasio o incluso en casa.

MÁS DE ENTRENAMIENTO

Hablemos de la tendinitis

Leer más

Si te gusta el running esto es para vos

Leer más

Preparatelas para una competencia de crossfit

Leer más