01 noviembre, 2024

Bienestar

La dieta del huevo duro

No es un plan definido en artículos científicos. Su popularidad creció a partir de 2018, luego de que la autora norteamericana Arielle Chandler quien no está acreditada como dietista registrada publicara el libro de cocina La dieta del huevo cocido: ¡la forma fácil y rápida de perder peso!

La autora afirma que su programa ayudar a perder hasta 25 libras en dos semanas. Sin embargo, para varios expertos en nutrición, estamos ante una dieta de moda o dieta milagro: insostenible, problemática e ineficaz.

Para seguir el plan propuesto por Chandler hay que comer huevos cocidos en las tres comidas principales. Además, se minimiza la presencia de carbohidratos en los platos, para dar más prioridad a las proteínas.

Comparte similitudes con la dieta Atkins, cuya regla principal es llevar una ingesta de carbohidratos lo más reducida posible. Sin embargo, aparecieron otras versiones y variantes del plan.

De todos modos, siempre se propone acompañar la ingesta de huevo con carnes magras y pescados, además de vegetales verdes sin almidón y frutas abundantes en agua. En cambio, se restringe la presencia de legumbres, cereales y patatas, así como fuentes de azúcar, frutas dulces y productos lácteos.

Acá un ejemplo de menú que podría estar diseñado de la siguiente forma:

  • Desayuno: dos huevos duros acompañados de una porción de verduras sin almidón, que pueden ser tomates, espárragos o brócoli al vapor, y una ración de fruta, como las bayas o el pomelo.
  • Almuerzo: un huevo duro con una porción de pechuga de pollo escalfada o pescado al horno; complementado con espinacas y champiñones al vapor.
  • Cena: una ensalada de brotes verdes, tomate cherry y semillas con un huevo duro picado y una porción de 150 gramos de pollo asado.
  • Bebidas: cada comida puede incluir bebidas bajas en calorías, como té sin azúcar, café negro, refrescos cero calorías o agua.

MÁS DE BIENESTAR

¿Cómo bajar de peso?

Leer más

Pausas activas en el trabajo

Leer más

¿Cómo identificar las grasas buenas?

Leer más