01 marzo, 2019

Blog

Alimentos que te ayudarán a controlar el peso

Una de las principales preocupaciones luego de lograr el peso ideal y saludable es cómo mantenerlo, ante eso es necesario que consumás una serie de alimentos que ayuden a controlarlo, no sólo durante los planes de pérdida de peso, sino también durante todo el año. La gracia de estos alimentos es que el consumo regular te ayudará a metabolizar mejor los alimentos que se consumen y ayudar así al objetivo de verse y sentirse mejor. ¡Atención! Estos son los alimentos que debés agregar a la lista de favoritos: Semillas: 1 puñado de 30 gramos de semillas proporcionará más de 2 mg de zinc, mineral que actúa como como factor para la actividad de varias enzimas que regulan el metabolismo de las proteínas, carbohidratos, grasas y el alcohol. Copos de avena: contienen fibra del tipo soluble, la que retarda o inhibe la absorción de glucosa y colesterol en el tubo digestivo, contribuyendo a controlar los niveles de dichos elementos en la sangre. Toronja: esta fruta es baja en fructosa y contiene sustancias amargas que quitan el apetito. Huevo: la clara de huevo no contiene grasa, solo proteínas de muy alta calidad. Es rico en vitamina del complejo B, encargadas de convertir los alimentos en energía. Leche: existe una relación entre la ingesta de calcio y la disminución de los niveles de grasa corporal. Además del consumo de lácteos, se asocian a un aumento del gasto energético lo que favorece la perdida de peso. Pimienta negra: la piperina de la pimienta puede bloquear la formación de nuevas células de grasa. También influye en el aumento de la secreción de jugos digestivos, lo que ayudará a mejorar la digestión de los alimentos. Canela: el consumo de la canela ayuda a reducir las cifras de azúcar en la sangre y puede disminuir el colesterol y los triglicéridos. Nueces: son perfectas para beneficiarnos con las propiedades de selenio en estado natural. El selenio es esencial para la salud de la testosterona, lo que supone más músculo y menos grasas en el cuerpo. Atún: este pescado es bajo en grasas y rico en vitaminas del grupo B, que ayudan a la construcción del músculo. Melón y sandía: tienen un efecto diurético, además aportan mucha agua y pocas calorías Champiñones: son altos en yodo, la sustancia primordial para el funcionamiento de la tiroides, la glándula a cargo de regular el metabolismo. Manzana: posee pectina, una mezcla de polímeros ácidos que actúan como fibra soluble, genera la sensación de llenura y por si fuera poco, retrasa la absorción de las grasas y los azúcares.

MÁS DE BLOG

Lo que podés comer en segunda fase de feto

Leer más

Cuidá tus uñas acrílicas

Leer más

Técnicas rápidas para calmar la ansiedad en el momento

Leer más